reflexión pedagógica
En esta sección encontrarás diferentes textos, investigaciones y entrevistas que hablan sobre la importancia de la lectura, escritura y oralidad y los beneficios que tiene involucrar a los niños en procesos lectores y orales en edades tempranas.

La lectura como impulso hacia la curiosidad
Conversatorio sobre las definiciones de primera infancia, los primeros encuentros entre los niños y la cultura escrita, los aspectos que definen la literatura infantil, la importancia de la oralidad en la literatura infantil, influencia de los primeros vínculos con la lectura en el aprendizaje, la forma en que la promoción de la lectura se convierte en herramienta para impulsar la curiosidad por el conocimiento, el rol del libro ilustrado.

Los Cuentos Infantiles en el Desarrollo de hábitos de lectura
Proyecto de investigación en el que se analiza la importancia de los cuentos infantiles en la educación y en el fomento de hábitos de lectura, desde una investigación mixta. También, se analizan los conocimientos o desconocimientos de las docentes en cuanto a metodologías y estrategias para trabajar con este recurso.

"Lectura de imágenes en la comprensión lectora de los niños y niñas de 4 a 5 años"
Tesis de grado que correlaciona la lectura de imágenes con la comprensión lectora. Al final del documento se señala una propuesta de intervención didáctica con planeaciones para fortalecer la comprensión lectora con el uso de imágenes.

De Lectura Domiciliaria a Lectura en aula: Estrategias para trabajar la literatura dentro de la sala de clases
Estrategia para generar espacios de lectura dentro del aula: Este proyecto busca el acercamiento a diferentes textos literarios por parte de los estudiantes a través de la implementación de una secuencia didáctica con actividades innovadoras.

Planes nacionales de lectura en iberoamérica 2017:objetivos, logros y dificultades.
Estrategia para generar espacios de lectura dentro del aula: Este proyecto busca el acercamiento a diferentes textos literarios por parte de los estudiantes a través de la implementación de una secuencia didáctica con actividades innovadoras.

La promoción de la lectura: un análisis crítico de los artículos de investigación
En este artículo se analizan las investigaciones publicadas entre 2000-2015 en revistas internacionales indexadas se resalta la necesidad de abordar esta temática desde una mirada interdisciplinar y empírica que permita establecer las bases para una correcta actuación y la consolidación de hábitos de lectura estables, especialmente entre los niños y jóvenes.

Actitud lúdica y lenguajes expresivos en la educación de la primera infancia
El presente artículo muestra algunos de los resultados de la investigación "El saber y hacer pedagógico de los profesionales en educación inicial. La muestra estuvo conformada por 47 profesionales de educación inicial, pertenecientes a la Fundación FAN de la ciudad de Medellín. Un hallazgo importante fue la falta de formación en actitud lúdica de las maestras para favorecer la didáctica en la intervención pedagógica.